sábado, 8 de marzo de 2025

Celebrando el 8 de marzo 2025, con trabajo tutorial, transversal y con la representación del monólogo Noña Inés el 20 de marzo.


Como en cursos anteriores, vamos a celebrar el 8 de marzo, día internacional de la mujer, dando continuidad a nuestro proyecto coeducativo (Plan de Igualdad).

Este año 2025, por las especiales circunstancias de las coincidencias de fechas la semana previa el 8M, decidimos retrasar los trabajos en torno a este día, de la semana del 10 al 20 de marzo, En este sentido desde la Comisión de Igualdad y en coordinación con el Departamento de Orientación, se han diseñado las correspondientes sesiones de Tutoría, cuyos productos finales daremos a conocer en este blog.

Estas actividades culminarán el 20 de marzo, jueves, con una representación teatral en el Teatro Rafael Fenoll de la Casa de la Cultura Luis Landero, a partir de las 12,30h con un contenido coeducativo, para todo el alumnado de la ESO y CGBFP. Se trata la puesta en escena de la obra teatral Ñoña Inés, que gira en torno a un monólogo divertido y fresco en el que la actriz Ana Fernández, construye desde el personaje de Doña Inés, perteneciente a la obra clásica de José Zorrilla, una disparatada historia en la que salen a relucir mil y una cuestiones tomadas de la cotidianeidad y una divertida puesta en escena, que se complementa con un vestuario muy visual y efectista, que ayuda a mantener la atención del público adolescente como el nuestro.  

Un “ángel de amor”, inocente y de belleza espiritual, un personaje que tiene todo aquello que a Don Juan le falta, su perfecta antagonista. Una actriz que lucha por demostrar su valía, poniendo en cuestión el ideal del romanticismo, el de gran seductor burlador de mujeres… ¿Dónde empieza el personaje y acaba la actriz, qué es verdad y qué es mentira? ¿Qué sabes de Don Juan y qué no sabes?

En definitiva la fuerza interpretativa de una mujer, que se empeña en convertirse en actriz profesional sin reproches ni victimismo por su condición de mujer, pero sí con una fuerte carga de concienciación social sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

Recordar que esta celebración pedagógica en nuestro centro, se realiza desde el plan de Acción Tutorial y de manera transversal desde las distintas especialidades, es decir, introducir en cada una de las materias contenido coeducativas.

Como todos los cursos, intentaremos dar visibilidad a los trabajos transversales y a los productos finales generados por las actividades que se realicen desde el PAT, en este blog Educando en Igualdad, Coeducación 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...