lunes, 31 de marzo de 2025

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

 



Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coeducativo de Centro (Plan de Igualdad), para los grupos de 2º a 4º de la ESO. Han sido cuatro sesiones de tutoría que ha permitido abordar la celebración del Día Internacional de la Mujer 2025, de una manera coeducativa e integral.

Objetivos de la actividad tutorial:

1. Fomentar la conciencia de valores universales. En este caso concreto, la igualdad integral entre hombres y mujeres.

1.1. Sensibilizar al alumnado para que todos los días sean 8M.

1.2. Resaltar el papel de las mujeres.

2. Buscar información relacionada con la actividad: su origen, en qué consiste, por qué se conmemora y qué implicaciones tiene. Conocer mujeres que han ayudado al cambio social.

3. Trabajar la reflexión, el pensamiento crítico, la oralidad, la exposición y la argumentación de ideas relacionadas con la temática desde la comprensión y el respeto.

4. Fomentar una mirada Coeducativa de esta celebración para ellos y ellas.

5. Fomentar la cohesión de grupo trabajando de manera colaborativa en una misma tarea.

6. Elaborar contenidos/artefactos digital que visualicen el 8M:

 • Búsqueda de información y elaboración de diversas presentaciones en Canva donde se recoja la historia de esta celebración.
Búsqueda de frases y lemas que representen la idea que esta celebración quiere transmitir a la sociedad.
Elaboración de carteles que recojan las frases y lemas que al alumnado les parezca más representativas.
• Elección de un lema de clase relacionado con el 8M.
• Diseño de un logotipo que represente el 8M.
• Elaboración de una cartulina que incluya tanto al logotipo del grupo para el 8M, como a las frases y lemas más representativos. 
• Búsqueda de información para la elaboración, redacción y grabación de una historia ficticia que visualice el por qué, de la importancia de conmemorar el 8M y educarnos en igualdad de manera coeducativa.

La tarea se ha organizado en cuatro subgrupos que han realizado las siguientes tareas:

  • El primero, formado por dos alumnos, encargado de hacer un logo de grupo para el 8M. 
  • El segundo, formado por seis alumnos/as, encargado de hacer una colección de Lemas que reflejen la esencia del 8 de marzo. Una vez realizada la recopilación, este grupo de alumnos/as ha elaborado diversos carteles que recogen las frases y lemas que más representativas les parece. También han seleccionado un lema para la clase y elaborado una cartulina que incluye tanto al logotipo del grupo para el 8M como las frases y lemas más representativos.
  • El tercero, formado por 9 alumnos/as, encargado de hacer distintas presentaciones que explican la historia que hay detrás de esta celebración, mediante presentaciones Canva. 
  • El cuarto, formado por 4 alumnos/as, encargados de elaborar un guion de radio-teatro con una entrevista/historia ficticia para visibilizar el porqué de la importancia de educarnos en igualdad de manera coeducativa. Este grupo ha adaptado una historia para grabar un podcast. En él aparecen tres personajes: un entrevistador y dos hermanos, uno chico y otra chica, que cuentan como en el seno de su familia siempre se fomentó la desigualdad entre hombres y mujeres y como a raíz de una desgracia familiar el hermano termina dándose cuenta de lo equivocado que estaba. Finalmente, el grupo clase ha compartido y presentado sus elaboraciones.

Tareas grupo uno: 

Realización Logotipo

Proceso de elaboración Logotipo 8M

Proceso de elaboración Logotipo 8M

Logotipo 8M finalizado



Tareas grupo dos:

Lema elegido: 
La Igualdad entre Chicos y Chicas también en familia

Colección de lemas:
Descarga para visualizar

Cartel de aula:


Colección de Carteles






Tareas grupo tres:

Elaboración materiales digitales mediante presentaciones Canva

Proceso elaboración presentaciones Canva

Cliquea en la imagen para acceder a la presentación Canva



Cliquea en la imagen para acceder a la presentación Canva


Tareas grupo cuatro:

Radio-Teatro

Componentes del  subgrupo

Este grupo ha elaborado un guion para la realización de un radio-teatro, que ha representado en primer lugar para sus compañeros de clase y posteriormente lo han grabado en nuestros estudios de Radio Castillo de Luna

En el guion aparecen tres personajes: entrevistador y dos hermanos, uno chico y otra chica que cuentan como en el seno de su familia siempre se fomentó la desigualdad entre hombres y mujeres y como a raíz de una desgracia familiar el hermano termina dándose cuenta de lo equivocado que estaba. Este Podcast lo puedes escuchar en la web de Radio Castillo de Luna de RadioEdu cliqueando aquí.


Si quieres descargar todo el material en PDF, cliquea en el lema del grupo de la imagen superior o AQUÍ.


Tutor: David Perera

Orientadora: Montserrat Rincón

Coordinador Plan de Igualdad y Educador Social: José Mª Izquierdo Calle


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...