lunes, 30 de noviembre de 2020

Escape Box Igualdad, en el IES Castillo de Luna de Alburquerque. 25N 2020



Organizado en colaboración con el S
Cartel de la actividad
ervicio Prevención de Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Alburquerque, con recursos 
del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se han organizado diversas actividades con el objetivo de erradicar este tipo de violencia. en la búsqueda de reflexión y concienciación.


Una de estas actividades ha consistido en una actividad llamada "ESCAPE BOX IGUALDAD" realizado en la biblioteca de nuestro centro con el alumnado de los grupos de la ESO, adaptado a sus distintos niveles, durante los días 20, 25 y 26 de noviembre de 2020, añadiendo una actividad imaginativa y educativa a la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer y las niñas.






























miércoles, 25 de noviembre de 2020

25N, 2020: No son números, son mujeres


Los estudiantes de los programas educativos de 3º y 4º ESO han realizado un trabajo colaborativo sobre los datos de la violencia de género en España, dentro de sus asignaturas científicas.

Con todo el respeto hacia las víctimas y sus familias, el objetivo era exponer en un gran mural interactivo las cifras de la violencia de género en toda su barbaridad, investigar qué es y qué no es violencia de género en nuestro país, qué mujeres asesinadas no se contabilizan en esas cifras y averiguar por qué razón solo hay datos desde el año 2003 en la web del Ministerio de Igualdad.

Para ello, en primer lugar han consultado dicha página web y cada alumno se ha encargado de localizar el documento de un año concreto, leer y comprender la información que recogen; descargar y publicar en sus portafolios digitales:

  • Google Sites individuales, en el caso de alumnos de 4º ESO, que se enlazan más abajo en el nombre de su propietario.
  • Tablero digital Padlet en el caso de PMAR 2.

De estos sitios web han obtenido códigos QR para facilitar el acceso a la información completa.

Mural interactivo que representa el número de víctimas desde 2003 al 2020

El diagrama de barras que configura el mural está realizado a escala, usando el largo de un folio (30 cm) para representar la cifra de 25 víctimas. Estos cálculos se han realizado en Google Sheets:

Tabla de datos, escalas y alumnos encargados


El siguiente vídeo resume el proceso seguido:




Materias: Ámbito Científico y Matemático (Matemáticas) en PMAR 2. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional (4º ESO). 

Profesora: Cristina Ramos García.




Manifiesto del 25N 2020 en el IES Castillo de Luna

Cartel de actividades entorno al 25N

Este año 2020 el # 25N Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, se ha celebrado con múltiples actividades, entre ellas, la lectura del manifiesto del IES Castillo de luna, que este año se ha realizado a través de nuestra radio y por la megafonía del centro, dada las inclemencias del tiempo. Un podcast que puedes escuchar cliqueando AQUÍ . Gracias a Irene y Miguel, por el trabajo realizado.


Durante esta semana estamos realizando un trabajo transversal en diversas materias propias de nuestro centro, que hemos complementado con la colaboración del Servicio de Prevención de Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Alburquerque, con el que se ha realizado un «Scape Rooms», con el alumando de bachillerato filosofía, que tenía como el objetivo fomentar la reflexión a los jóvenes sobre este problema, extrapolando el juego a la realidad.

Durante toda esta semana se instalarán carteles por el respeto y la no violencia en las relaciones personales. La biblioteca tendrá una exposición de libros favorecedores de la igualdad y la convivencia pacífica. También se llevarán a cabo actividades transversales en diversas especialidades.


Carteles en los pasillos del IES Castillo de Luna


La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...