viernes, 20 de octubre de 2023

16 de octubre. Día de las escritoras en el IES Castillo de Luna

 

La profesora Eva Romero, para celebrar El día de las Escritoras (16 de octubre), ha realizado unas interesantes actividades con su alumnado de 1º de la ESO y de 1º de Bachillerato (Literatura Universal).

Así las describe: 

Los alumnos de 1º de la ESO han buscado información de escritoras y han elaborado una breve reseñas biográfica. Además, han decorado una mariposa con los nombres de las autoras y se ha creado un mural que decora el pasillo de la biblioteca. 

Por otro lado, las alumnas de bachillerato se han documentado sobre escritoras de literatura universal que destacan por algún aspecto relacionado con el lema de este año: "el placer, la risa y la alegría".


martes, 17 de octubre de 2023

El Club de los "Alunados" comienza su andadura celebrando el día de las Escritoras

 


El Club de los Alunados es el club de lectura de Librarium creado por la profesora del Ámbito Lingüístico y Social ,Toña Rodríguez, para que los alumnos de 3º y 4º de Diversificación trabajen , lean y disfruten de la lectura este curso 23/24. (http://clubdelectura.educarex.es/clubs/6500a407eb7e6905a4445827/join-experience/UDMFUDID).

La primera actividad del mismo ha sido conmemorar el Día de las Escritoras y para ello, hemos leído fragmentos de un libro muy interesante titulado Escritoras ( https://clubdelectura.educarex.es/clubs/6500a407eb7e6905a4445827/contents/651f00ed9d1e50c5a2b28d6e). ESCRITORAS, UNA HISTORIA DE AMISTAD Y CREACIÓN (2023) es una novela gráfica que narra la historia de mujeres a las que les unía una pasión: la escritura.


Un libro a cuatro manos de Carmen G. de la Cueva y Ana Jarén. La escritora y la ilustradora se han unido para narrar la fascinante y hermosa historia de diferentes mujeres de nuestro país que encontraron en la escritura no solo una manera de conocerse a sí mismas, sino de establecer lazos y vínculos entre ellas. 

De Emilia Pardo Bazán a Carmen Martín Gaite, de María Lejárraga a Elena Fortún y Carmen Laforet, la conmovedora historia de unas mujeres que encontraron en la escritura y la amistad la fuerza para creer en ellas mismas.

Hubo un momento en España en el que todo parecía posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germinó en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrió en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiría a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazán, Carmen Baroja, María Lejárraga, María de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortún, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite.

Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jarén ha creado la atmósfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creación.

                                             

lunes, 16 de octubre de 2023

Nuestro Alumnado de Diver, celebra el 16 de octubre, día de las Escritoras

 

    

Esta mañana los alumnos de 3º de Diversificación han asistido a una charla impartida por su profesora de Ámbito Lingüístico y Social, Toña Rodríguez, sobre este día y han realizado diversas actividades posteriormente. A estas alumnas y alumnos les ha sorprendido conocer que una gran parte de escritoras españolas han tenido que publicar sus obras con seudónimos masculinos, como Cecilia Bölh de Faber, conocida como "Fernán Caballero" , Carmela Gutiérrez"Miguel Arazuri", o Mª Luz Morales, "Jorge Marineda". Además, se ha explicado la importancia de Santa Teresa de Jesús,  monja mística y escritora española proclamada como patrona de los escritores y cuya figura cobra importancia desde la creación en 2016 de este Día tan memorable. La Biblioteca Nacional, ha celebrado este día seleccionando fragmentos de diversas autoras, los cuales hemos utilizado en el aula para su lectura y posterior debate. Accede a los fragmentos aquí.

                                             


La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...