viernes, 15 de marzo de 2024

"Arte y Cultura con nombre de Mujer" para celebrar el Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo de 2024


Una de las actividades realizadas para celebrar el Día de la Mujer en nuestro centro ha sido disfrutar de la intervención de Ana Toro (AGCEX), en el contexto de la exposición "Arte y Cultura con nombres de Mujer", actividad realizada junto a la profesora Eva Romero y Ángela Roble, Gestora Cultural del Ayto. de Alburquerque. Durante el acto se leyó un manifiesto con motivo del 8M

Con esta propuesta la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), rinde homenaje a todas las mujeres, recogiendo, a modo de testimonio, el ejemplo de algunas de las figuras más notables de la vida artística y cultural española.

En esta exposición se recupera la figura de mujeres españolas de los siglos XIX y XX que, de una forma más o menos reconocida, han contribuido a que las mujeres alcancen el lugar que por derecho les corresponde en los distintos ámbitos de la vida social y cultural.

María Goyri y Carmen Conde abrieron las puertas de la universidad a la mujer española; Walda Lucenqui, María de Maeztu o Josefa Martín Luengo, pedagogas; María Moliner, María Zambrano, María Teresa León, Zenobia Camprubí, Rosa Chacel o Dulce Chacón,-todas mujeres del mundo de las letras y del pensamiento- y artistas como María Blanchart y Maruja Mallo (pintoras), Tórtola Valencia, Raquel Meyer ( balilarinas), Encarnación López “La Argentinita” y Carmen Amaya (bailaoras), María Guerrero y Margarita Xir (actrices) o Rosario Pi y Pilar Miró (directoras de cine) nos llevan de la mano por este paseo por un mundo con Nombres de Mujer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...