viernes, 31 de enero de 2025

Contra la violencia de género: Reflexionando y aprendiendo en clase de inglés.


En el IES Castillo de Luna de Alburquerque (Badajoz) estamos comprometidos con la sensibilización y la educación sobre temas fundamentales como la violencia de género. Como parte de nuestras actividades para fomentar la igualdad y el respeto, en torno a la fecha del 25 de noviembre realizamos dos dinámicas en clase de inglés de 4º ESO, actividades muy enriquecedoras, que nos permitieron conocer más sobre este problema y cómo contribuir a erradicarlo.

La primera actividad fue un ejercicio interactivo  que nos permitió aprender y practicar vocabulario relacionado con la violencia contra las mujeres y las niñas. A través de esta actividad, no solo mejoramos nuestro nivel del idioma, sino que también reflexionamos sobre el poder de las palabras. Aprendimos cómo ciertos términos pueden perpetuar estereotipos y contribuir a la normalización de actitudes violentas (accede a la actividad aquí)

La segunda actividad fue un juego interactivo sobre el origen de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A través de este juego, conocimos el origen de esta importante fecha, que conmemora el trágico asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana en 1960. También los distintos tipos de violencia contra la mujer, analizando, a través de supuestos prácticos, la forma de identificar este tipo de situaciones . Este juego no solo nos ayudó a aprender de una forma dinámica y divertida, sino que también nos permitió internalizar el valor de esta fecha y entender la necesidad de continuar visibilizando la violencia de género en nuestra sociedad (accede a esta actividad aquí)..

Ambas actividades fueron una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre un tema que nos afecta a todos

Proyectos CITE Colaborativos del IES Castillo de Luna de Alburquerque abordan contenidos coeducativos.

Se trata de proyectos del tipo "Centros Innovadores en el uso de la Tecnología (CITE) Colaborativo", que pretenden emplear metodologías activas, junto a tecnologías educativas, con el fin de contribuir a la adquisición de las competencias ciudadanas, culturales y sociales de nuestro alumnado, mejorando habilidades esenciales, fomentando el trabajo en equipo educando en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. En el proyecto "El castillo de los ODS", trabajamos los ODS y por supuesto el número 5 Igualdad de Género, con actividades como:

Las actividades se organizan por temáticas relacionadas con las celebraciones pedagógicas de nuestro calendario escolar oficial, con los Días Internacionales de la ONU u otros organismos internacionales en los que está integrado nuestro país. En durante cuatro cursos, los meses del año se asociaban a un color, de manera que cada mes del curso se dedica a un ámbito concreto y liderado por uno o dos departamentos didácticos, con propuesta de actividades para trabajar en equipos multidisciplinares.

En el curso 22/23 en el proyecto 10 meses de colores se trabajó la igualdad entre chicos y chicas con actividades como:

Mes Rojo:

Mes Violeta. Mes de la igualdad:


Para Acceder a los sites, cliquea encima de las imágenes o de los títulos


La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...