jueves, 13 de febrero de 2025

EL IES Castillo de Luna participa en la IV Yincana STEAM con motivo del "Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia"


Con motivo del “Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia” que se celebra el 11 de febrero, la Secretaría General de Educación y Formación Profesional a través de la Sección de Bibliotecas Escolares ha puesto en marcha la IV edición Yincana STEAM para centros pertenecientes al proyecto de innovación Librarium Innovated. Nuestro centro ha participado con un equipo de alumnado de 3ºESO.



Asimismo, junto al objetivo de visibilizar a las mujeres científicas, también se busca incentivar a las alumnas a ir rompiendo la brecha de género en el tablero científico, ofreciendo, además, una experiencia educativa a los docentes extremeños en la que se conjuga la lectura y la alfabetización mediática e informacional con elementos de gamificación, trabajo en equipo y resolución de retos, entre otros, que pueden servirles de modelo para llevar a sus aulas. La competición se realiza por equipos de 3º y 4º de ESO en un club de lectura de Librarium, que cuenta con dos fases, una de clasificación por videoconferencia, como la celebrada este martes, día el 11 de febrero de 2025. Nuestro alumnado ha participado conectado por videoconferencia desde la biblioteca de nuestro centro. 

Nuestros estupendos alumnos y alumnas que han conformado el equipo han sido: Ángela, Luna, Víctor, Fernando y Pedro, que han dado lo mejor de ellos mismos durante la celebración de esta IV Yincana Steam Librarium. A pesar de no pasar a la final, nuestros chicos y chicas han defendido con honor y ganas el buen nombre del IES Castillo de Luna. ¡Buen trabajo! 
Club de Lectura Librarium La yincana de clasificación se ha desarrollado en un club de lectura de Librarium, en el que los equipos se han enfrentado a pruebas, retos y ejercicios que han tenido que resolver a través de los libros, recursos en internet y diferentes audiovisuales accesibles en el club. Todas las actividades han girado en torno al papel de las mujeres en las ciencias y las artes, sus teorías, descubrimientos, creaciones e investigaciones en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, a las que se han sumado una visita virtual al Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena y la resolución de retos de lógica y matemáticas y de química en la cocina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...