miércoles, 12 de mayo de 2021

Cibermentores de 4º de ESO, presentan a sus compañeros de 1º ESO los "estereotipos y lenguaje sexista en la red".

 


En la Red se extienden las percepciones, usos, costumbres y valores que sustentan nuestra forma de ser y de actuar, como es la percepción que tenemos de la igualdad/desigualdad de género.

Internet y las redes sociales son escaparates de patrones sociales y culturales que presentan la realidad, salpicados de estereotipos de género que al trasladarse a los más jóvenes, fomentan plantillas simplistas de conductas, asociados a mujeres y hombres y en no pocas ocasiones discriminatorias.


El uso que se hace en la Red del lenguaje verbal y visual es otro de los elementos que interviene en la perpetuación de esos estereotipos asociados al género.



Este ha sido el tema elegido por el Grupo de Cibermentores de 4ºA del IES Castillo de Luna, formado por Eva, David, Elena S., Lorena, Susana y Elena R., que tutorizadas por la profesora Rocío Cisneros, han investigado y decidido realizar una presentación que les sirva de referencia para la sesión formativa que realizarán a los alumnos de 1º de la ESO de nuestro centro. Alumnos enseñando a Alumnos. Si quieres conocer la presentación cliquea aquí.

Vídeo utilizado por el grupo de cibermentores sobre Tipos de Lenguaje sexista:

Esta es una actividad del programa de la Junta de Extremadura, Foro Nativos Digitales.


Grupo de cibermentores del curso 2020/21


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La igualdad entre chicos y chicas también en familia. Sesiones de tutoría del 8M 2025 en 2ºC ESO

  Un grupo de 2º C ESO, acompañado por su tutor, David Perera, han investigado sobre el 8M dentro del trabajo tutorial y de nuestro Plan Coe...