En internet se extienden las percepciones, usos, costumbres y valores que sustentan nuestra forma de ser y de actuar. Así construimos la percepción que tenemos de la igualdad/desigualdad entre mujeres y hombres.
Las redes sociales son un escaparate de los patrones sociales y culturales que intervienen en nuestra realidad. El mundo online no solo es un reflejo de lo que sucede en el plano físico, sino también un medio que fomenta conductas más virulentas por la sensación de impunidad o anonimato que se tiene detrás de una pantalla. Esta realidad hace necesario que estemos muy atentos a cuanto acontece en las redes sociales para detectar la violencia.
El Grupo de Cibermentores de 4ºA del IES Castillo de Luna, formado por Sheyla, Luna y Miguel, tutorizados por la profesora Rocío Cisneros, han investigado este tema y han realizado una presentación que les servirá de referencia para la sesión formativa que realizarán a los alumnos de niveles inferiores de nuestro centro. Alumnos enseñando a Alumnos. Si quieres conocer o descargar la presentación cliquea aquí.
Esta es una actividad del programa de la Junta de Extremadura, Foro Nativos Digitales.
Vídeo utilizado en la sesión, con grupos de 1º de la ESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario